//
you're reading...
Comunicación Estratégica, Estrategias de Comunicación

Año nuevo … Vida nueva

Feliz año!!!! Espero que el año 2015 te traiga muchos éxitos profesionales y personales, y que si eres lector(a) del blog continúes siéndolo y además compartas tus conocimientos y experiencias conmigo. Me disculpo porque mi constancia con el blog ha decaído un poco en los últimos días. He estado trabajando y vacacionando. He pasado varios días con visitantes muy querid@s, pero también analizando nuevos proyectos y descansando un poco.

Arrancamos el 2015 y seguramente te pasó igual que a mi, que a la hora del ¡Feliz Año! De repente pensaste.. Caramba! Y el 2014 cuándo pasó que yo no me di cuenta… Dicen que esto es el signo de nuestra época. Esa sensación de que el tiempo pasa tan rápido que no somos capaces de darnos cuenta y mucho menos de aprovecharlo correctamente.Nuevo

Más allá de que sea cierto o no, la percepción es generalizada, y como hemos conversado en otras ocasiones, la percepción es la realidad no importa si no es real 😉

No voy a ponerme a analizar cuáles son las causas y mucho menos si nosotros podemos hacer algo para que la percepción desaparezca. Eso no tiene sentido. Creo que es mucho más útil tratar de pensar qué hacer para planificarnos mejor para que la sensación de que el tiempo pasó y no lo aprovechamos, sea menor.

Estas semanas de inicio del año son las mejores para sentarse a analizar cómo puedes sacarle mejor provecho a los temas de comunicación que tu empresa u organización tienen por delante. También es buen momento para pensar maneras creativas de abordar los temas de comunicación, plantearte nuevas herramientas o enfoques diferentes para que tus acciones de comunicación generen el impacto deseado y se conviertan en verdaderas herramientas que apoyan el cumplimiento del plan de negocio.

Así como la canción que titula esta entrada, el año nuevo te pone un papel en blanco por delante para muchas cosas. Es verdad que seguramente tienes desarrollada una línea de comunicación a la que hay que darle continuidad, pero seguramente tendrás proyectos nuevos en los que te puedes dar permiso para explorar visiones, herramientas o incluso enfoques.

Estoy trabajando con una organización muy renombrada y con mucha historia. Con ellos nos hemos propuesto reinventarlos, no porque lo hayan hecho mal, todo lo contrario han sido muy exitosos. La razón de la reinvención es una necesidad de seguir creciendo, de continuar tocando las vidas de sus publico estratégicos y de profundizar en los objetivos que como organización se han propuesto.

Esa organización me ha enseñado mucho. Para empezar han desarrollado una serie de herramientas de comunicación que ha permitido estandarizar procesos, organizar y planificar mejor y aprovechar las oportunidades para comunicar. Sin embargo, y a pesar de estar a la vanguardia comunicacional, no han dejado de pensarse como organización para continuar mejorando y fortaleciendo su reputación e imagen. Esa lección deberíamos aplicarla todos.

A veces nos cuesta trabajo repensar cosas que han sido exitosas. Eso es un error, básicamente porque el que hayan sido exitosas hasta hoy no garantiza que lo seguirán siendo mañana. Por eso hay que repensarlas continuamente.

Hoy mi llamado es para que aproveches estos días que aun la actividad no ha iniciado un 100% para que hagas un ejercicio sencillo de análisis de tus éxitos. Revisa cada detalle y descubre cuáles fueron los factores que determinaron que todo funcionara tan eficientemente. Aprende de ello, pero más importante aun, analiza qué cosas podrían mejorarse o hacerse de manera diferente. Este ejercicio es muy útil porque no permite que te quedes atad@ a fórmulas exitosas sin haber descubierto las verdaderas causas de su éxito y también los puntos débiles que pudieron convertirla en un fracaso.

Mi recomendación es que no te plantees esto como un gran ejercicio de planificación. Todo lo contrario, mantenlo simple que de esta manera fluyen mejor las ideas creativas. Compártelo con personas que no sean del área de comunicaciones para además tengas el beneficio de otro enfoque. Al final vas a ver que es un ejercicio muy enriquecedor.

Si sigues mi consejo por favor escribe en los comentarios cómo te fue, así tod@s aprendemos contigo. También me encantaría que me contaras qué cosas estás haciendo en este arranque de año para planificarte y descubrir nuevas formas de comunicar.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: