Leyendo el boletín sobre Cambio Climático que distribuye el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) me encontré con esta iniciativa que me pareció fabulosa y práctica para implementar en cualquier empresa no importa el tamaño que ésta tenga.
Reducir la huella ambiental en nuestra empresa puede ser parte de un programa de Responsabilidad Social (RSE) que implementes en tu compañía, como todo programa va a requerir herramientas comunicacionales que contribuyan a infundir entusiasmo en tus colaboradores para que participen y se hagan parte del programa. Este es el objetivo del reto diseñado por el BID que se realizará a partir de este domingo en todas sus oficinas.
El desafío dura una semana y tiene como objetivo crear conciencia sobre el impacto ambiental no sólo de las actividades diarias de la empresa u organización, sino también de cada uno de los individuos que la componen. Por otra parte, busca fomentar el cambio de comportamiento de los colaboradores a largo plazo. Lo interesante de la iniciativa, es que no es sólo busca crear conciencia por el medio ambiente, sino que propone además, un estilo de vida más saludable y el fortalecimiento de las relaciones con la familia, amigos y la comunidad.
La iniciativa “Semana sin impacto” plantea un reto cada día para mostrar que no se requieren de acciones monumentales para ayudar a disminuir el impacto que cada uno tenemos en el ambiente. Las acciones se han distribuido bajo el siguiente criterio ( yo he incluido algunas ideas para completar lo que propone el BID):
- Domingo “Reducir el consumo»: Trata de no comprar nada nuevo (a excepción de alimentos). Si necesitas algo, busca conseguirlo de segunda mano.
- Lunes “Disminuye los residuos»: Usa una taza de café y una botella de agua reutilizable, lleva tu comida en un recipiente plástico y trae tus utensilios para el almuerzo. No imprimas documentos innecesarios y promueve reuniones sin papel mediante el uso de tu portátil o Tablet para tomar notas. Envía por correo electrónico el programa antes de la reunión.
- Martes “Cambia tu manera de transportarte»: Camina, toma la bicicleta, el metro o el autobús, o encuentra un amigo con el que compartir el auto.
- Miércoles “Conciencia en lo que comes»: Come productos locales. Visita un mercado local de agricultores para ver lo que está en temporada. Asegúrate de que si consumes pescado, éste no está en las listas de especies en peligro de extinción. Come balanceado e incluye vegetales y frutas frescas a tu dieta.
- Jueves “Ahorra energía»: Apaga las luces y tu monitor cuando salgas de la oficina. Recuerda desenchufar aquellos equipos que no estés utilizando y los cargadores de teléfonos móviles.
- Viernes “Reduce el consumo de agua»: Cierra el grifo al cepillarte los dientes o mientras lavas los platos. Si necesitas lavar la ropa en tu casa, utiliza cargas grandes para ahorrar agua.
- Sábado “Trata de hacer algo por la comunidad»: Participa en algún programa de voluntariado, organiza alguna actividad con tu familia para ayudar a tu comunidad.
- Domingo “Descansa»: Tal vez sea el mayor reto de la semana, ¡no hagas nada! Puedes ir al parque, tener una cena con familiares y amigos, relajarte y descubrir todas las cosas que puede hacer con poco o ningún impacto medioambiental. Sobre todo reconectarte con los seres que quieres y contigo mism@.
Además de los retos que plantea la campaña, el BID propone que cada día lo aproveches para difundir mensajes educativos vinculados al reto para que se refuerce el mensaje y la utilidad que tiene implementar estas acciones sencillas para reducir el impacto de la huella ambiental que dejamos con nuestras actividades. Una buena herramienta sería producir una “Guía sin impacto” que profundice en los temas y proponga otras acciones que pueden desarrollarse tanto en la oficina como en las casas.
Como pudiste darte cuenta la “Semana sin impacto” no está sólo focalizada en acciones que pueden desarrollarse dentro de la oficina, sino también que los colaboradores pueden llevarla a sus casas. Incluso puede ser buena idea fomentar algún tipo de concurso interno para que los departamentos o áreas de la organización se entusiasmen a organizar otros retos y de esta manera generar participación y seguramente muchas buenas ideas que contribuirán con el cumplimiento del objetivo de reducir la huella ambiental de la empresa.
El BID realizarán el reto la Semana sin impacto en Washington DC del 28 de septiembre al 5 de octubre y en Buenos Aires, Argentina del 9 al 16 de noviembre. Ellos produjeron un video sencillo (puedes verlo aquí abajo) con el que han estado promocionando la iniciativa.
¿Has implementado algo similar en tu empresa? Cuéntame qué tal te fue.
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Oficinas biofílicas | Soleá - octubre 17, 2014
Pingback: La Responsabilidad Social tiene sentido | Soleá - octubre 24, 2014
Pingback: Responsabilidad Social Interna: Programas de bienestar | Soleá - octubre 27, 2014