//
you're reading...
Activos intangibles, Gobierno Corporativo, Transparencia

El Comité de Compensación

Con la descripción de este Comité cierro el ciclo de la guía para estructurar los órganos apoyo a la Junta Directiva, según las buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Sólo desarrollé los tres Comités típicos que conforman las emCompensaciónpresas cuando están comenzando a implementar estas normas. Cada empresa definirá que le es más urgente o necesario, pero la recomendación es que siempre contemple estructurar los Comités de Gobierno Corporativo / Ética, Auditoría y Compensación.

El Comité de Compensación tendrá como propósito:

  • Revisar y sugerir el plan de Compensación del Presidente Ejecutivo, así como los planes de compensación del Equipo Ejecutivo en pleno.
  • Revisar y recomendar planes de compensación para los Directores de la empresa por sus servicios a la Junta y a los Comités.
  • Revisar y administra en conjunto con el Presidente, los planes de compensación a corto y largo plazo general de la empresa, los planes de incentivo por desempeño de los empleados, y cualquier otro plan de incentivo a los empleados alineados con la estrategia de la compañía.

Responsabilidades y funciones

  • Revisar y aprobar periódicamente, la filosofía de compensación de los Directores, Ejecutivos y empleados.
  • Revisar y recomendar periódicamente al Comité de Gobierno Corporativo, el programa de compensación para Directores por sus servicios en la Junta y los Comités.
  • Monitorear, modificar y aprobar periódicamente el programa general de compensación para ejecutivos y empleados para asegurarse de que está acorde con la filosofía de la empresa y el plan de negocios por ella fijado. Este Comité también podrá hacer recomendaciones y aprobar paquetes compensatorios de ciertos ejecutivos, exceptuando el Presidente Ejecutivo cuyo paquete debe ser discutido y aprobado por la Junta en pleno.
  • Revisar y aprobar anualmente las metas corporativas y los objetivos relevantes a la compensación del Presidente Ejecutivo y de los miembros del Comité Ejecutivo. El Comité evaluará la compensación del Presidente y de los Ejecutivos a la luz de esas metas y fijará los planes de compensación de acuerdo al cumplimiento de las mismas.
  • Aprobar arreglos especiales que pudiesen requerirse para contratar futuros ejecutivos.
  • Supervisar la planificación de los programas generales de beneficios para los empleados

Compensación II
Otras responsabilidades

  • Evaluación: Con la asistencia del Comité de Gobierno Corporativo, este comité debe anualmente evaluar su gestión así como la de cada miembro del mismo y reportar a la Junta el resultado de esta evaluación.
  • Reportes: El Comité debe entregar reportes regulares a la Junta, resumiendo su actividad y acciones tomadas.
  • Contratación de Asesores: El Comité tiene la autoridad de contratar asesores externos que apoyen la gestión de los temas de compensación. La empresa proporcionará los recursos para dicha contratación.

Miembros y Organización del Comité

  • Tamaño del Comité: Este Comité debe estar compuesto por al menos de tres directores.
  • Nombramiento: Los miembros del Comité son nombrados por la Junta con la recomendación del Comité de Gobierno Corporativo. El Comité de Gobierno Corporativo también recomendará al Director que debe ejercer la presidencia del Comité.
  • Calificación de los miembros: Se recomienda que la mayoría de los miembros de este Comité sean directores Externos, de no ser posible, al menos uno debe participar. El Comité de Gobierno Corporativo realizará las sugerencias de escogencia siguiendo criterios de profesionalismo, experiencia en la materia, compromiso con la empresa.
  • Tiempos: La permanencia en este comité tendrá una duración de un año. La Junta se reserva el derecho de remover a cualquier director de este Comité en el momento que lo considere necesario.
  • Operatividad: El Comité puede reunirse, cuando, donde y las veces que considere necesario. Se recomiendan reuniones trimestrales. La mitad de los miembros del Comité se considera quórum. El Presidente de la Junta, el Presidente del Comité, el Presidente Ejecutivo y el Vicepresidente de Recursos Humanos tienen el derecho de llamar a reunión a este Comité cuando lo consideren necesario.
  • Invitados Especiales: El Comité podrá solicitar la participación de personas no miembros del Comité, sean personal o no de la organización, para tratar asuntos específicos en el que dicha persona pueda agregar valor por su experiencia. La aprobación de los planes de compensación del Comité Ejecutivo debe hacerse en reuniones en las que esté presente el Presidente Ejecutivo.
  • Dinámica de las reuniones: El Comité definirá su propia dinámica de las reuniones, se recomienda que éstas sigan el procedimiento de las reuniones habituales de la Compañía.
  • Minutas: Los miembros del Comité debe llevar registro escrito de las reuniones. Estos registros deben permanecer archivados en los registros de la Compañía como asuntos de interés para la Junta.

La implementación de los órganos de apoyo a la Junta Directiva requiere de mucha organización y compromiso por parte de todos los involucrados. Es común que muchas empresas requieran de un coaching extremo a sus directores en los primeros meses de implementación, de manera que todos entiendas los distintos roles y funciones que juegan como parte de la Junta Directiva.

Como te dije anteriormente las buenas prácticas de Gobierno Corporativo le cambiaron la dinámica a la Junta Directiva, convirtiéndolas en órganos activos cuyo rol es la definición estratégica, la supervisión y el monitoreo de la operación de la empresa.

¿Necesitas ayuda con tu Junta Directiva? Escríbenos y con gusto analizaremos tu caso.

Anuncio publicitario

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: Evitando los conflictos en la dirección de la empresa | Soleá - octubre 29, 2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: