Debo serte honesta, este caso me ha generado muchas interrogantes que aun no tengo claras, pero decidí escribir sobre él, porque quizás rebotando ideas contigo pueda obtener otro punto de vista que me ayude a hacer un análisis más profundo del mismo. Probablemente leíste en algún medio acerca de la demanda que la Ex-presidenta de … Sigue leyendo
Me encanta el flamenco, no es difícil imaginarlo gracias al alusivo nombre de este blog (Bulerías para Compartir) y el de la empresa en la que trabajo y de la cual soy fundadora. Esa gusto me hace asistir a cuanto espectáculo o sarao se anuncie en el que se va a interpretar esta música o … Sigue leyendo
Algunos artículos atrás traté de responder la pregunta de mi amigo Alejandro Luy (@AlejandroLuy) acerca de la capacidad de las Redes Sociales de generar transformaciones sociales. Quise hacerle la misma pregunta a algunos expertos en Redes Sociales y Comunicación Estratégica para cruzar opiniones y ofrecerles a Alejandro y a ti una perspectiva ampliada del tema, … Sigue leyendo
Con esta pregunta me increpó mi amigo @AlejandroLuy (http://www.tierraviva.org/) (http://alejandroluy.blogspot.com/2013/08/no-somos-daneses-alejandro-luy.html ) hace unos días. En su mensaje pude sentir la angustia y molestia que rodeaba su pregunta. Efectivamente, Alejandro al igual que muchas otras personas interesadas por la preservación del ambiente andan por estos días molestas por la decisión del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela … Sigue leyendo
Las redes sociales realmente han obrado maravillas en este mundo. Cuándo nos íbamos a imaginar que un(a) polític@, y menos aun un(a) president@ de un país estaría dispuesto a conectarse e incluso escribir personalmente mensajes a través de un medio. Esto es algo que ha comenzado a marcar y redefinir las estrategias políticas en el mundo. … Sigue leyendo
No creas que es un artículo repetido. Es verdad ya he escrito antes acerca de este tema, pero creo que nunca es suficiente si va en la línea de sensibilizar acerca de la importancia de tener este tema presente en tus estrategias de comunicación corporativa. Recientemente, una encuesta de Weber Shandwick en asociación con KRC Research a 2.300 empleados en 15 mercados del … Sigue leyendo
Una elemento clave para gestionar una crisis, es la estrategia que implementes para monitorear cómo se está reflejando en los medios de comunicación y redes sociales los mensajes que está enviando la empresa. Esto pasa por no sólo medir cuánto ha sido publicado o conversado acerca de la empresa o el suceso, sino adicionalmente, hay … Sigue leyendo
Uno de los canales más poderosos, algunos consideran que en estos momentos y por los próximos años serán “EL CANAL”, para gestionar una crisis son los medios sociales. Es importante señalar, que no importa si la crisis se originó en el mundo online (hay varios ejemplos que podrían mencionarse) o es producto de la materialización … Sigue leyendo
En la entrada «Las redes sociales y los colaboradores de la empresa» te adelanté la estructura básica que tienen las guías o códigos para el uso de las redes sociales que han desarrollado algunas empresas, como parte de sus políticas de comunicación. Las empresas que han entendido que ya no es posible escapar a la … Sigue leyendo
En la entrada Comunicación Interna y redes sociales te conté acerca de la experiencia de Manolo, hoy hablaremos de lo que hizo Claudia cuando cayó en cuenta de que no importaba si GFV estaba preparada o no para las redes sociales tenía que asumir que ya tenía presencia en ellas y debía actuar en consecuencia. La primera reacción natural … Sigue leyendo